¿CÚAL ES ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA?
Si quieres comprar aceite de oliva virgen extra debes conocer que de la almazara salen tres tipos de aceites vírgenes:
Virgen extra. El aceite de oliva virgen extra es el de mayor calidad, con un sabor y olor irreprochables. Para que un aceite sea catalogado como virgen extra debe pasar dos controles. Por un lado en laboratorio se comprueba que una serie de parámetros sean correctos, el más famoso es la acidez, que en un aceite de oliva virgen extra debe ser menor de 0,8% y que indica en porcentaje el número de ácidos grasos libres expresados en ácido oleico. El otro control es organoléptico, un panel de cata debe catalogar ese aceite de oliva como virgen extra, para lo cual el aceite debe tener entre todos los catadores del panel una mediana del defecto igual a cero, y una mediana del frutado positiva.
Virgen. De una gran calidad, el aceite de oliva virgen puede tener una acidez de hasta el 2%, en el caso de la cata, puede tener una mediana del defecto entre cero y tres y medio, mientras que la del frutado debe ser positiva.
Lampante. Con defectos graves en el olor y sabor, o unas características químicas defectuosas, el aceite virgen lampante no se puede destinar a consumo directamente. Se usa para refinarlo, tras el proceso de refinado, en el que se somete al aceite a un proceso de desgomado con ácido fosfórico, neutralización con sosa y decoloración y desodorización, se obtiene aceite refinado de oliva, que no es apto para el consumo, es básicamente un aceite claro sin olor ni sabor, que es el ingrediente principal, entre un 80 y un 90%, del aceite de oliva que todos conocemos, junto con el porcentaje restante, entre un 10 y un 20% de aceite de oliva virgen. Como curiosidad decir que su nombre, lampante, proviene de su uso, pues en la antigüedad, el peor aceite obtenido se destinaba a la iluminación quemándolo en lámparas.
CATA
CATAS PARA GRUPOS
En ACEITES FUENTEOLIVA creemos firmemente en las bondades de nuestro aceite virgen extra. Para enseñar a valorarlo la educación e información sobre todo lo concerniente al mundo del aceite es fundamental. Con objeto de divulgar todo aquello relacionado con el aceite de oliva virgen extra, su obtención y propiedades, valoración de los distintos tipos de aceites, atributos positivos y negativos en los aceites, trucos y secretos para catar un virgen extra, beneficios del aceite en nuestra salud y muchas cosas más, hemos decidido organizar sesiones de cata para todos aquellos que queráis asistir.
Nadie se hace catador en una mañana, pero sí podemos implantar en vosotros el gusanillo de la cata de aceites así como resolver muchas dudas frecuentes. Empezaríamos con un pequeño debate en el que sobre todo primarán vuestras dudas y en el que intentaremos explicar sobre todo los conceptos del aceite de oliva virgen extra, para que sepáis diferenciarlo del resto de las categorías de aceite, su obtención, muy por encima seguiremos el proceso que sigue nuestro aceite desde el olivar a su mesa y sus propiedades, tan variadas como la reducción del colesterol o la lucha contra el envejecimiento.
Luego procederíamos a una cata abierta, de distintos aceites de variedades y procedencias lejanas entre sí, con patrones definidos de atributos positivos y negativos en el aceite, fácilmente diferenciables, a los que poder recurrir, explicando los procedimientos para la cata y su proceso. Para terminar catando un aceite virgen extra mediante el sistema regularizado del Consejo Oleícola Internacional.
Si formáis parte de un grupo interesado en esta actividad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de nuestra web fuenteoliva.com, Facebook o bien en el teléfono 957 638 070
Portes incluidos
en los precios.
Tarjeta de Débito o
Transferencia Bancaria
Atención telefónica
957 638 070
Fuenteoliva S.L.
Calle Carretera 1
14112 La Ventilla (Córdoba) España.
Teléf.: +34 957638070
+34 957637040
2020 © Copyright. Agencia Creativa Mira! ® Marca registrada
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.